top of page
IMG_20150425_160059
IMG_20150522_114430
IMG_20150522_113856
IMG_20150522_113712
IMG_20150522_112700
IMG_20150522_112530
IMG_20150522_112223
IMG_20150425_160831
IMG_20150522_112735

Taller de
EXPRESIÓN CORPORAL jóvenes y adultos 
Una Corporalidad danzada - Entre un decir y un hacer

Te esperamos!!!!!

 

El Ombligo Jujuy
Presenta

 

Taller de
EXPRESIÓN CORPORAL jóvenes y adultos 
Una Corporalidad danzada - Entre un decir y un hacer

 

Duración: Abril – Mayo - Muestra de TRABAJO FINAL

 

Vos elegís el horario que te convenga!!!!
Por las tardes MIÉRCOLES Y VIERNES de 17 a 18 hs
Por las Mañanas VIERNES de 10 a 12 hs.

 

Inscripciones
Balcarce 479 2 Piso - San Salvador de Jujuy - 155706278

 

Es tu oportunidad de danzar desde las emociones y las sensaciones, de encontrarte con vos mismo, de abrir puertas que te den una experiencia única con tu creatividad e imaginación!!!!

 

EL TALLER

Un espacio de carácter EXPERIENCIAL, en donde se abordaran contenidos y estrategias propias del lenguaje corporal a través de una práctica basada en la vivencia, la observación, el contacto, el movimiento, la improvisación y la composición en danza. El mismo contara con una presentación final del trabajo obtenido en clase – (MUESTRA FINAL – MES MAYO)

 

La experiencia se sostendrá en los siguientes Principios:
 

PRINCIPIO DE DISPONIBILIDAD: este principio es fundamental para iniciar el trabajo, el mismo brinda una noción tanto física como mental, que se requiere de cada uno de los hacedores (Alumnos) en cualquier momento y en todas las dimensiones de la aventura compartidas.

 

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA: en este principio se invita a los hacedor a librarse de las ataduras, dejando que tome el poder la INSPIRACIÓN y esta se trasforme en el motor que impulse las ganas de un propio decir, un discurso que se transforme en danza.

 

PRINCIPIO DE CONCRECIÓN: en este principio nos concentraremos en la ubicación, el orden, la disposición, reconstrucción, del movimiento en el espacio y en el tiempo, dando sentido al danzar en una composición grupal.

 

¿Qué es la Expresión Corporal?

La Expresión Corporal es una actividad con autonomía propia dentro de los lenguajes artísticos, contribuye y colabora en la formación integral del individuo y en la construcción de su personalidad. En la Argentina, Patricia Stokoe es una de las referentes más importantes en lo que se refiere al abordaje y concepción del cuerpo en movimiento, de “la danza al alcance de todos”.

Si bien el moverse es una conducta espontánea del individuo, es con el cuerpo y a través de él que un sujeto se comunica con otros, expresando y liberando sus sensaciones, emociones, pensamientos y sentimientos. Es con el cuerpo con lo cual un individuo participa de un hecho expresivo, como el pintar, esculpir o tocar un instrumento, cultivando de esta manera un espíritu creativo, que contribuye al rescate de ciertas cualidades adormecidas en el individuo, como lo son la sorpresa, el placer, el asombro, el gusto, etc.

En el proceso de enseñanza-aprendizaje del lenguaje corporal se busca desarrollar una mayor agudiza en la percepción sensorio-motriz, como también fortalecer la actitud creativa y el estimular constante en la búsqueda de una danzar con tintes particulares del ser que la está realizando, esto es una regular y persistente búsqueda de la disciplina.

La Expresión Corporal se preocupa y ocupa de buscar la motivación adecuada para crear un clima de seguridad que favorezca la desinhibición del individuo. Además, suele valerse de recursos sonoros, literarios, plásticos, vestuario, maquillaje, y también reúne y agrega contenidos de distintas técnicas corporales que coadyuven en la sensibilización e investigación motriz del alumno.

En la escuela de hoy un espacio como la Expresión Corporal es una necesidad prioritaria, por ende los docentes de esta disciplina han de fortalecer su práctica y conocimiento desde una práctica experiencial que potencie, brinde, invite y desarrolle en ellos capacidades para la investigación, el aprendizaje, el asombro, la creatividad y la innovación, aspectos de primerísima necesidad para los docente de un espacio creativo.

Coordina: Ruben Dario Luna

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Bien! Mensaje recibido

© 2015 El Ombligo - Centro vivo del movimiento.

Creado con Wix.com 

Balcarce 479 2º piso

San Salvador de Jujuy - Argentina

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page